La cesárea es, según la definición de la Real Academia
Española, una operación quirúrgica que se hace abriendo la matriz para la
extracción del feto. Pero como no todo es tan sencillo y en estos casos hay que
humanizar las intervenciones médicas durante el parto, desde Madre Today
queremos que conozcáis un poco más en profundidad el proceso y las
posibilidades de que vuestro hijo nazca de este modo.
La cesárea es relativamente infrecuente, tan solo uno de
cada cuatro niños en España nace a través de dicho procedimiento, pero si que
es cierto que nuestro país es uno de los que más intervenciones realizan en
comparación con otros Europeos, como Holanda.
¿En qué casos puede practicarse una cesárea?

Para empezar, un mal posicionamiento fetal durante la labor
de parto. Si el niño se enreda con el cordón, si se gira, etc.
Un desprendimiento de la placenta. Esto provocaría una hemorragia
y dificultaría la llegada de oxigeno al bebé.
Falta de dilatación.
La madre sufre enfermedades graves o cardiopatías.
Hay otras situaciones poco probables que son consideradas de
riesgo para la madre o el feto, y que se traducen en cesáreas de urgencia, pero
el porcentaje de estas, es muy pequeño.

¿Cómo se realiza?
Aunque no deja de ser una intervención, el proceso es
sencillo. Se administra a la madre un anestésico epidural que duerme la zona,
se rasura el vello existente y se realiza una incisión( llamada Pfannenstiel)
transversal atravesando la bolsa donde
se acumulan los órganos abdominales delicadamente, y tras eso, se accede al
útero abriéndolo también con un corte transversal. El pequeño se extrae de
forma manual, cortando posteriormente el cordón y extrayendo también la
placenta.
¿Puede una mujer solicitar una cesárea?
Es un tema controvertido en el que entra en juego la legalidad
vigente, a priori no. No puede solicitarla, y aunque un pequeño segmento lo
equipara a solicitar una operación de estética, será el ginecólogo quién
decida. Para más información sobre este tema, te recomendamos el testimonio de
la matrona, que podrás ver en la página web o en nuestro canal de youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario